Cada vez más gente está experimentando con alternativas naturales y efectivas para limpiar la casa, de la forma más segura posible. De hecho, últimamente hay una combinación que está ganando popularidad en muchas plataformas por su poder para quitar el mal olor de la ropa y varias superficies, así como para blanquear la ropa: bicarbonato de sodio con agua oxigenada.
Esta mezcla no solo limpia profundamente, también blanquea, desinfecta y neutraliza olores. Por eso es perfecta para el baño, la cocina o incluso la ropa blanca que ha perdido su brillo.
¿Para qué sirve el bicarbonato de sodio con agua oxigenada?
El secreto está en la reacción química entre el bicarbonato y el agua oxigenada. Según expertos en limpieza doméstica, el bicarbonato actúa como un limpiador suave con poder abrasivo, capaz de eliminar la suciedad sin dañar las superficies.
Por su parte, el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) aporta un efecto antiséptico, desinfectante y blanqueador natural.
Cuando se combinan, ambos ingredientes se potencian y crean una pasta espumosa ideal para limpiar azulejos, juntas, utensilios de cocina y hasta tablas de picar. Sobre todo, es seguro.
Cómo preparar la mezcla casera
Para hacerla en casa, solo necesitas:
3 partes de bicarbonato de sodio
1 parte de agua oxigenada (de 10 volúmenes, la que venden en farmacias)
Mezcla hasta obtener una textura cremosa, parecida a la pasta dental. Puedes guardarla un par de días en un recipiente cerrado, aunque lo mejor es preparar solo lo necesario para conservar su potencia.
Cómo usarla en casa
Azulejos y juntas: aplica con un cepillo, deja actuar unos minutos y enjuaga.
Ropa blanca: disuelve dos cucharadas en agua caliente, deja remojar 30 minutos y lava como de costumbre.
Utensilios o tablas de picar: cubre con la pasta, deja actuar cinco minutos y enjuaga.
Cepillos de dientes: sumérgelos en una mezcla diluida durante 10 minutos y enjuaga bien.
Además, el agua oxigenada sola también es útil para desinfectar heridas, aliviar el pie de atleta o eliminar bacterias bucales, siempre que se use en las proporciones adecuadas.
Recuerda que es muy importante informarte antes de crear mezclas en la casa, pues muchas de éstas pueden ser peligrosas.
También te puede interesar: Si las cerdas de tu escoba ya están desgastadas, no la tires: revívela con estas tres cosas que seguro tienes en casa
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario