En México estamos atravesando por un período de lluvias intensas en gran parte del territorio, debido al paso de diferentes fenómenos naturales como la depresión tropical Raymond y el huracán Priscila, que han dejado devastadas diversas localidades.
Un total de 139 municipios de todo el país fueron afectados por las intensas precipitaciones, por lo que a continuación, te compartimos cuáles son los mejores alimentos para apoyar a las víctimas de desastres naturales, para que dejes tu granito de arena.
Qué donar en casos de desastre
El gobierno de la CDMX dio a conocer que se implementará la apertura de 40 centros de acopio de víveres en las 16 alcaldías como parte del apoyo a las personas en situación vulnerable resultado de las lluvias torrenciales de los últimos días en distintos estados del país.
Y si te preguntas, ¿qué es lo que puedes donar en casos de desastres naturales? Debes saber que se requieren alimentos y artículos de primera necesidad para abastecer a los ciudadanos damnificados de estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México, ha solicitado a su comunidad a través de redes sociales apoyar a los afectados por las inundaciones con lo siguiente:
- Agua embotellada
- Alimentos enlatados (vigentes)
- Objetos de higiene personal (jabón, pasta y cepillo de dientes)
- Ropa de bebé (recién lavada o nueva)
- Insumos para primeros auxilios (papel, toallas femeninas, pañales)
- Artículos de baño y herramientas de mano (para la remoción de desechos y escombros, como carretillas, barretas, palas y picos)
A partir del 13 de octubre, en el Estadio Olímpico Universitario funcionará un centro de ayuda, donde se recibirán artículos y alimentos en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Asimismo, la Cruz Roja no ha habilitado un centro de acopio físico; sin embargo, a través de sus redes sociales puso a disposición una clabe interbancaria para quienes deseen contribuir mediante transferencias o depósitos. Las donaciones pueden realizarse utilizando el número de cuenta 0404040406 o la clabe 012180004040404062.
Cuáles son los alimentos prioritarios y no perecederos
Para apoyar a víctimas de desastres naturales, lo ideal es donar alimentos no perecederos, nutritivos y fáciles de almacenar como:
- Latas de atún, sardina, salmón o pollo
- Latas de frijoles, lentejas o garbanzos
- Leche en polvo o leche evaporada
- Arroz, pasta, fideos
- Avena y cereales integrales
- Galletas integrales o crackers
- Harina y productos en polvo (mezclas listas para pan o tortillas)
- Vegetales enlatados (chícharos, zanahorias, elote)
- Salsas y purés enlatados
- Frutas enlatadas o deshidratadas
- Agua embotellada (prioridad máxima)
- Jugos en caja o concentrados no perecederos
- Sal, azúcar y aceite vegetal
- Miel o endulzantes naturales
- Café o té
- Alimentos para mascotas
En Directo al Paladar México también puedes leer | ¿Comida contaminada en minutos o segundos? Esto tarda una mosca en llenar tus alimentos de bacterias
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario