Cómo hacer 1 kilo de masa para arepas venezolanas

Nicole Galván

Editor

¿A quién no se le antojó una arepa venezolana de las que hacía Briggitte Bozzo en La Casa de los Famosos? A nosotros sí y decidimos preparar unas para quitarnos el antojo, eso sí con nuestra propia receta para que no quedaran saladas. Hoy te compartimos cómo hacer 1 kilo de masa para arepas venezolanas

Hemos visto que las on una especie de torta de harina de maíz de forma circular y semi-aplanada que generalmente se prepara al comal o frita. Eso depende de dónde se prepare y la disputa eterna si son de Colombia o de Venezuela. 

¿Las arepas son de Colombia o Venezuela?

Es difícil rastrear el origen de las arepas ya que al estar hechas de maíz, y este ingrediente fue la base alimenticia de varias culturas desde la época precolombina, la arepa se ha rastreado en varias zonas, desde Venezuela y Colombia, hasta Bolivia. 

Pese a que las arepas, consideradas un ícono muy representativo de la gastronomía y cultura de estos países,  no pueden adjudicarse solo a una, más bien sus similitudes unifican a las culturas precolombinas de Sudamérica. 

En cada región y en cada familia se tiene una fórmula y una receta muy particular para preparar las arepas. En algunas zonas las preparan con huevo, en otras únicamente con agua y sal, por ejemplo. 

Rellenos tradicionales para arepas venezolanas

  • Reina Pepiada: pollo desmenuzado con cebolla morada, tomate, mayonesa, perejil, y aguacate.
  • Pelúa: carne mechada guisada con queso rallado grueso.
  • Pabellón: carne de vaca desmenuzada, frijoles, plátano y queso.
  • Dominó: frijoles negros y queso blanco rallado. 

Cómo hacer 1 kilo de masa para arepas venezolanas

Ingredientes 

  • 1 kilo de harina P.A.N.
  • 900 ml de agua
  • 1 pizca de sal
  • Queso para gratinar

Procedimiento

  1. Cirne la harina y mezcla en un tazón con una cucharadita de sal y el agua poco a poco hasta integrar todo en una mezcla homogénea. 
  2. Déjala reposar por unos 5 minutos y retoma el amasado. Si después del reposo la masa está muy líquida o muy seca, añade más harina o agua.
  3. Comienza a bolear la masa hasta que no se pegue en la superficie. Saldrán aproximadamente 20 bolitas. Después aplánalas. Deben quedar de al menos 1 centímetro de grosor.
  4. Calienta un sartén con un poco de aceite o mantequilla. Lleva las arepas a la plancha, cocina a fuego bajo hasta que se cocinen por ambos lados. 
  5. Abre las arepas por la mitad, como si fueran gorditas, y rellena con el queso para gratinar. 

En Directo al Paladar México también puedes leer Cómo hacer arepas colombianas con queso. Receta rápida y fácil para desayunar


Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México