¿Alguna vez has escuchado sobre el alfeñique? Se trata del material con el que se elaboran figuras para el Día de Muertos y que también es protagonista de un festival en Toluca: te compartimos cuándo es y qué artistas se presentarán.
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el origen de esta dulce costumbre se remonta al "tzompantli", el imponente altar de cráneos que las culturas mesoamericanas utilizaban para honrar a sus difuntos.
Para estas civilizaciones,la muerte era vista como una transición a otro plano de existencia, por lo que conservar los cráneos era una práctica común y un signo de respeto. La coincidencia del festejo ancestral de los difuntos viene con la festividad de los Fieles Difuntos, introducida por los conquistadores españoles, lo cual, provocó un proceso de mestizaje cultural.
La adaptación de los cráneos ceremoniales para hacerlos comestibles se logró gracias a una técnica ibérica: el alfeñique. Este método consiste en elaborar una masa de caramelo a partir de azúcar de caña pura. Así, el cráneo se transformó, manteniendo su forma simbólica pero volviéndose comestible y dulce, un perfecto sincretismo cultural.
Cuándo es y qué habrá en el Festival del alfeñique 2025 de Toluca
Más de 450 actividades de música, danza y teatro se llevarán a cabo durante la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, donde se podrá disfrutar de un programa que combina tradición, talento local y espectáculos de talla nacional.
Esta celebración emblemática promete convertirse en un gran punto de encuentro familiar. En la explanada del Mercado Juárez se llevarán a cabo conciertos gratuitos y de libre acceso, reforzados con un operativo especial de seguridad para garantizar la tranquilidad y el patrimonio de los asistentes.
El cartel estelar reúne a figuras de distintos géneros y actividades que arrancarán el miércoles 1 de octubre, ofreciendo no solo música, sino también el talento de los maestros alfeñiqueros, protagonistas de esta tradición con piezas que combinan color, sabor y creatividad.
Además, se contará con la participación del popular podcast de terror Morras Malditas, que se presentará en vivo el 4 de octubre a las 19:00 horas en el Panteón General. Asimismo, destacó el lanzamiento de dos cervezas artesanales de edición especial, limitadas a mil unidades.
Asimismo, más de 70 artistas locales llevarán espectáculos de música, teatro y danza a las 48 delegaciones, como parte de la política cultural de descentralización impulsada por el alcalde de la localidad, donde se podrá disfrutar de La Gorgona Teatro, Guardianes de Fuego Marching Band, Danzart, La Flota Teatro con su obra De fantasmas a fantasmas, además de Conan, La Damajuana, Violeta Constelación, Pablo Montoya, Dúo Idílico, Viaje al Mictlán, El Estuche y Lunaem.
Qué artistas se presentarán en el Festival del alfeñique 2025 de Toluca
El cartel que tendrá como escenario principal la explanada del Mercado Juárez. El programa incluye:
- Los Tucanes de Tijuana, jueves 16 de octubre.
- Siddhartha, viernes 17 de octubre.
- Gloria Trevi, domingo 19 de octubre.
- Molotov, jueves 23 de octubre.
- Porter, viernes 24 de octubre.
- Plastilina Mosh, sábado 25 de octubre.
- Liran Roll, domingo 26 de octubre.
- La Maldita Vecindad y la Sonora Santanera, jueves 30 de octubre.
- Yeri MUA y El Bogueto, viernes 31 de octubre.
- Amanda Miguel, sábado 1 de noviembre.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer masa para alfeñiques de azúcar y limón para formar calaveritas este Día de Muertos: rinde para 10 porciones
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario