Escápate a la Feria Internacional de la Tuna 2025: tradición y sabor a poco más de una hora de CDMX

No te pierdas la Feria de la tuna 2025 en este destino a poco más de 2 horas de CDMX / Fotos: Facebook y Foto de Emilio Sánchez Hernández en Pexels

Ayko Pruneda

Editor Senior

Date una escapada a poco más de 1 hora de CDMX a la Feria Internacional de la tuna 2025 a un destino que tiene naturaleza, zona arqueológica y construcciones históricas, te compartimos fechas y lo que puedes disfrutar.

Talleres, actividades culturales, conferencias, proyecciones y más es lo que te espera en tu próxima visita a un destino turístico ubicado en Edomex.

Cuándo y dónde será la Feria Internacional de la tuna 2025

Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, se realizará la edición LII de la Feria Internacional de la tuna 2025, en la Plaza Benito Juárez, San Martín de las Pirámides, en el Edomex.

Aquí se realiza la venta y exhibición de productos artesanales, gastronómicos y gastroindustriales elaborados por pobladores, asimismo, se lleva a cabo la difusión de los distintos Pueblos Originarios.

La iniciativa que tiene como mayor objetivo dar a conocer las distintas variedades de tunas como la blanca, roja, amarilla y sus derivados como licores, dulces tradicionales, mermeladas, aguas frescas y cosméticos.

A fin de fortalecer el deporte, la identidad y la unión comunitaria en esta edición de la Feria Internacional de la tuna 2025 ofrecerá una amplia gama de opciones de entretenimiento para todas las edades.

Ya sea con música regional, teatro, concursos, espectáculos nocturnos, teatro del pueblo, juegos mecánicos, actividades para los más pequeños del hogar y talleres que invitan a conocer sobre la conservación del nopal y maguey, cultivos originarios de la región.

Qué actividades se podrán disfrutar en la Feria Internacional de la tuna 2025

  • Miércoles 31 de julio

  • 10:00 h: Apertura de la exposición artesanal en Teatro del Pueblo

  • 10:30 h: Presentación de Rumbos Danza Prehispánica en Teatro del Pueblo
  • 11:30 h: Misa de inauguración en Parroquia San Martín Obispo de Tours
  • 13:00 h: Ceremonia oficial de inauguración con la presencia de la Embajadora Cultural y productores locales en Teatro del Pueblo
  • 15:00 h en adelante: Presentaciones de ballets folclóricos en Teatro del Pueblo
  • 20:00 h: Concierto del grupo Los Dandys en Teatro del Pueblo

  • Viernes 1 de agosto

  • 12:00 h: Taller: “Su uso prehispánico y contemporáneo” en Sede por confirmar

  • Durante el día: Concursos, exhibiciones ecuestres, peleas de box y exhibición de maestros mascareros en Diversas sedes
  • A partir de las 18:00 h: Noche de Tuna Rock con la participación de Los Jhony Felinos Rock and Roll, Los Heavys T, The Mojo Surfers y Los Vecinos que Conoces en Teatro del Pueblo

  • Sábado 2 de agosto

  • 08:00–12:00 h: Torneo Cuaundignalitzi, Liga Infantil de Futbol IMCUFIDE en Cancha de futbol, Unidad Deportiva

  • 09:30–12:00 h: Caminata de las Mujeres en Plaza Benito Juárez
  • 11:00–12:00 h: Taller de pintura cactácea para niñas y niños en Biblioteca Isidro Fabela
  • 11:30–12:30 h: Proyecto Circo Trascendente en Teatro del Pueblo
  • 13:00–15:00 h: Taller de máscaras de cartón con maestros artesanos | Teatro del Pueblo
  • 13:00–15:00 h: Exhibición canina y felina en Plaza Benito Juárez
  • 18:00–19:00 h: Ballet Internacional Concordia (Alemania) en Teatro del Pueblo
  • 19:00–20:00 h: Ballet Internacional Olodumare (América Latina) en Teatro del Pueblo
  • 20:00–21:00 h: Ballet Internacional Fraternidad de América en Teatro del Pueblo

Domingo 3 de agosto

  • 07:00 h: Carrera atlética “El Corazón del Oro Verde” IMCUFIDE en Salida: Plaza Juárez
  • 12:00–13:00 h: Exhibición de karate IMCUFIDE en Kiosco de Plaza Benito Juárez
  • 13:00–14:00 h: Taller de pintura cactácea para niñas y niños en Biblioteca Isidro Fabela
  • 14:00–15:00 h: Muestra artesanal | Plaza Benito Juárez
  • 15:00–16:00 h: Orquesta Escuela Infantil Sinfónica de Cuautitlánen| Teatro del Pueblo
  • 17:00–18:00 h: Presentación: 500 niñas y niños tocando Son Huasteco en Teatro del Pueblo
  • 18:00–19:00 h: Ballet Internacional Concordia (Alemania) en Teatro del Pueblo
  • 19:00–20:00 h: Ballet Internacional Olodumare (América Latina) en Teatro del Pueblo
  • 20:00–21:00 h: Ballet Internacional Fraternidad de América en Teatro del Pueblo
  • 21:00 h: Clausura oficial: “La Tuna se despide” en Teatro del Pueblo

En Directo al Paladar México también puedes leer | Prepara agua de tuna de esta manera y a todos les va a gustar, con la receta del Chef Oropeza

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México