Disfruta de una exquisita birria en la próxima edición de la Feria Nacional de la Birria en un lugar de Jalisco con una laguna, sitios históricos y un Parque Ecológico, te revelamos cuándo y dónde puedes asistir.
Se trata de una localidad ubicada en el Valle de Zapotlán y que fue fundada en la primera mitad del siglo XVI, por el fraile Juan de Padilla, perteneciente a la orden de San Francisco.
Cuándo y dónde puedes lanzarte a la Feria Nacional de la Birria 2025 en Jalisco
Si buscas darte una escapada y al mismo tiempo comer delicioso, entonces lánzate este fin de semana a la 11va Feria Nacional de la Birria 2025 en Plaza Rubén Fuentes, en Ciudad Guzmán, Jalisco.
Del viernes 29 al domingo 31 de agosto no dejes de disfrutar la tradición birriera que se vive en este destino donde, además, vas a poder pasar un rato agradable con la familia mientras escuchas música en vivo.
Entre las presentaciones con las que podrás deleitarte se encuentran: mariachis, el ensamble norteño-sierreño, Grupo Dogma, Buen Viaje, grupo de baile folclórico, norteño, rondalla, taller y exposición de arte, taller de canto, Grupo Alta Frecuencia, Banda La Inquiera, German Negrete, Ballet Itzae, entre muchos otros más.
Qué visitar en Ciudad Guzmán, Jalisco durante la Feria Nacional de la Birria 2025
Ciudad Guzmán también es conocido como Zapotlán El Grande y se encuentra ubicado al sur de Jalisco, por lo que resulta como un destino que combina historia, tradición y naturaleza, por lo que es el lugar perfecto para realizar ecoturismo y comer delicioso.
No te puedes ir sin recorrer el centro histórico, caminar hasta la Plaza Principal y deleitarte con su arquitectura. Asimismo, date una vuelta por el Palacio Municipal, la Catedral de Santa María de la Asunción y el Templo El Sagrario, que es considerado como el más antiguo de la ciudad.
Otra parada es la Laguna de Zapotlán que es un sitio de relevancia ecológica, adecuado para observar aves, caminar, pasear en kayak, o andar en bicicleta con tu persona favorita y al mismo tiempo de disfrutar el paisaje.
Tienes que ir también al Parque Ecológico Las Peñas, un sitio que ofrece unas formaciones rocosas y las ensambla con su biodiversidad, por lo que es un entorno donde puedes realizar picnic, senderismo, yoga y tomar muchas fotografías, gracias a su vista panorámica y laguna.
Otra opción es el Parque Nacional Nevado de Colima, perfecto para aquellos viajeros aventureros donde podrás hacer campismo y deleitarte con sus vistas. Pero eso no es todo, ya que también cuentan con el museo Galería de Estación a Estación, donde puedes conocer la cultura y tradiciones de Ciudad Guzmán.
O bien, el Museo Arqueológico de Ciudad Guzmán, que exhibe piezas arqueológicas y bocetos del reconocido pintor, José Clemente Orozco y conocer la Casa Taller Juan José Arreola, legado del escritor para promocionar la literatura.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Este Pueblo Mágico muy cerca de Guadalajara, esconde una joya gastronómica imperdible: una birria deliciosa
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario