Influencer intenta pagar en restaurante con una mención en redes… y no salió como esperaba

Influencer intenta pagar en restaurante con una mención en redes… y así fue como lo rechazaron / Foto de Valeria Boltneva y TikTok @lupitamadin

Ayko Pruneda

Editor Senior

Cada vez es más común que influencers o creadores de contenido busquen realizar intercambios con negocios para darlos a conocer en redes sociales. Sin embargo, no todos están de acuerdo con que ese sea el pago por un consumo en restaurantes.

Recientemente se hizo viral el caso de un influencer que intentó pagar a través de sus plataformas digitales en lugar de dinero, pero la propuesta fue ingeniosamente rechazada por el establecimiento, generando un debate sobre el valor de la exposción en redes y los límites en el valor monetario de los creadores de contenido.

Cómo fue que rechazaron a la influencer que quiso pagar con menciones en sus redes sociales

A través de un video publicado por la usuaria de TikTok, @lupitamadin se dio a conocer que una supuesta influencer le indicó que le pagaría su consumo con menciones en sus historias de Instagram.

El incidente tuvo lugar en un restaurante de Mexicali, Baja California, y fue dado a conocer por la propia dueña del lugar a través de un video que compartió en TikTok, donde la joven también expresa que así lo ha realizado en otros establecimientos de comida.

La propietaria del restaurante se mostró algo confundida, ya que pensaba que era una broma, pero la insistencia de la supuesta influencer fue tanta que se dio cuenta de que era enserio.

La dueña del local de alimentos se hizo pasar por una encargada y simuló que lo consultaría con el dueño para pensar mejor qué haría y sin más, decidió rechazar la propuesta, recalcando que ese tipo de colaboraciones no son válidas como forma de pago en su negocio.

La propietaria contó que para que se efectué ese tipo de “pago”, se le tiene que avisar antes e hizo un llamado a tener mucho cuidado con este tipo de personas.

@lupitamadin Un influencer vino a mi locaaal 🥹#fyp #parati #contenido #mexicali #viral #negocio #emprendedora #gente #madinrefresqueria ♬ sonido original - Lu

La respuesta del restaurante no tardó en viralizarse en plataformas sociales, por lo que muchos usuarios celebraron la postura del establecimiento, señalando que este tipo de “colaboraciones” no siempre representan un beneficio real para los pequeños y medianos negocios.

En los comentarios del video que ya llegó a más de 1 millón y medio de views, los internautas se preguntaron si pago o no, que iban a funar a la dueña por dejarse y hasta le dieron consejos:

“Si no tienes firmeza y eres tibia en tus decisiones, cualquier persona va a decidir por ti, aplica para amistades, relaciones y negocios”; “Puedes decir: no tenemos esa forma de pago, solo tarjeta o efectivo. Pague o llamo a las autoridades”; “Con un cartelito “se acepta efectivo y/o tarjeta, no aceptamos publicidad”; “me sorprende que seas la dueña y te de "verguenza" decir no”; “Todos la juzgan por su actitud y no es culpa de ella ser tímida y demás, no siempre sabemos reaccionar ante ciertas actitudes, a quien deberían criticar es a quien quiso pagar con publicidad”.

Este caso reavivó el debate sobre la ética en las relaciones entre influencers y marcas o establecimientos. Para algunos, las colaboraciones son una forma válida de marketing digital, no obstante, para otros, representan un abuso cuando se hacen sin un acuerdo claro o se espera que sustituyan el valor económico de un producto o servicio.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer unas 'Costillitas BBQ' desde cero con la receta del influencer Roberto Morales 'RobeGrill'

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México