No es el refri ni el microondas, este es el electrodoméstico que nunca deberías dejar conectado si no quieres pagar miles de pesos en tu recibo de luz

No es el refri ni el microondas, este es el electrodoméstico que nunca deberías dejar conectado si no quieres pagar miles de pesos en tu recibo de luz

Ayko Pruneda

Editor Senior

Ahorrar electricidad es una gran manera de obtener beneficios económicos y ambientales, así que, si no quieres pagar miles de pesos en tu recibo de luz, te compartimos cuál es el electrodoméstico que nunca deberías dejar conectado.

No es el refri ni el microondas el aparato que incrementa el consumo de energía y de emisiones CO2.

Cuál es el electrodoméstico que nunca deberías dejar conectado porque gasta más energía

El consumo de electricidad de los aparatos electrónicos y electrodomésticos no depende únicamente de su potencia, sino también del tiempo que permanecen en uso. Cuanto mayor sea la potencia y más prolongado el uso, mayor será el gasto de energía.

Los dispositivos que funcionan mediante resistencias eléctricas, como el tostador o la plancha, requieren una gran cantidad de energía, ya que transforman la electricidad directamente en calor.

Aunque la tecnología ha mejorado en los últimos años, la eficiencia y funcionalidad de los electrodomésticos modernos, también ha traído un fenómeno conocido como "consumo en espera" o llamado energía en reposo, modo inactivo, modo dormido o consumo vampiro.

Este se trata del consumo de energía que ocurre cuando un aparato permanece conectado a la corriente eléctrica aunque no esté en funcionamiento, como lo que hacen algunas personas al irse a dormir o por las mañanas, cuando salen a trabajar de casa.

Pero, ¿cómo se pueden identificar a estos electrodomésticos que gastan más energía? Según la [Procuraduría Federal del Consumidor](Procuraduría Federal del Consumidor) (Profeco) esto es muy fácil, ya que son aquellos artefactos que, aunque aparentemente estén apagados, mantienen encendidos pequeños focos como relojes digitales, estéreos o pantallas.

También suelen ser los que funcionan con control remoto, tienen memoria o las lavadoras o las freidoras de aire. En contraste, los aparatos que solo tienen encendido y apagado (y no muestran señales de actividad cuando están apagados) no consumen energía mientras están conectados.

Según la Secretaría de Energía (Sener), estos estos electrodomésticos que gastan más energía pueden llegar a consumir hasta 160 kilowatts hora (kWh) al año, lo que equivale aproximadamente al 10% del consumo eléctrico total en un hogar mexicano.

Consejos para ahorrar energía y reducir el costo de tu recibo de luz

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estas son algunas recomendaciones clave:

  • Dale mantenimiento a tus electrodomésticos, especialmente a los de la cocina. Mantenerlos en buen estado alarga su vida útil y reduce el consumo eléctrico.

  • Desconecta los aparatos que no estés utilizando, directamente desde la clavija. Muchos siguen consumiendo energía aunque estén apagados.

  • Usa multicontactos con interruptor, así podrás cortar por completo el suministro eléctrico cuando no lo necesites.

  • Al comprar electrodomésticos como refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados, sistemas de audio o televisores, elige aquellos que cuenten con el Sello FIDE. Este distintivo garantiza eficiencia energética y, por lo tanto, un menor gasto en tu recibo.

  • Evita sobrecargar un solo enchufe conectando varios aparatos al mismo tiempo, ya que esto puede provocar fallas eléctricas o accidentes.

  • Verifica que tu instalación eléctrica no tenga fugas. Una forma sencilla de saberlo es observar el medidor: si sigue marcando consumo cuando todos los aparatos están desconectados y las luces apagadas, podrías tener una fuga.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Adiós a los insecticidas: con este electrodoméstico eliminarás las chinches de manera definitiva según expertos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México