Las lluvias de 2025 en la Ciudad de México han sido históricas. Solo en junio, cayeron cerca de 337 millones de metros cúbicos de agua, el volumen más alto en más de cinco décadas, según datos oficiales de la UNAM. Además, la tormenta del 11 de agosto dejó 84 mm de lluvia en el Centro Histórico en apenas 20 minutos, colapsando el drenaje, dañando viviendas y provocando caos total. Este escenario extremo ha dejado a muchos hogares con paredes húmedas y riesgos de moho y deterioro estructural.
Si tu casa resultó afectada, es posible recuperar las paredes y evitar daños mayores con medidas accesibles. Aquí te explicamos cómo.
Ventila y drena lo más posible
Inicia eliminando el agua estancada dentro de la casa. Si es seguro, abre puertas y ventanas para facilitar la circulación de aire. Usa bombas, trapos o toallas para secar el suelo y reducir la humedad ambiental, paso esencial antes de cualquier reparación.
Usa ventiladores y deshumidificadores
Coloca ventiladores para aumentar la circulación de aire y acelera el secado con deshumidificadores portátiles. Estos aparatos son aliados clave para absorber la humedad del ambiente y evitar la formación de moho en paredes y techos.
Aplica un impermeabilizante antihumedad
Detectada la zona afectada, aplica un producto impermeabilizante como Fester Imperfácil No Más Salitre. Mezclado con agua, forma una capa protectora sobre la pared. Es fácil de usar, económico y evita grietas en el largo plazo.
Identifica el origen y repáralo
La humedad puede provenir de distintas fuentes: filtraciones, capilaridad o condensación. Si sospechas que viene de filtraciones por fuera o de azotea, es fundamental reparar esos puntos primero, antes de restaurar la pared.
Limpia pintura dañada y repara la superficie
Con la pared ya seca, raspa el revestimiento dañado hasta llegar al ladrillo. Deja un margen de al menos 50 cm por encima del nivel de humedad. Luego, repara la superficie con yeso nuevo o pintura antihumedad para que quede protegida.
Protege a largo plazo
Evita volver a tener humedad: limpia coladeras, revisa impermeabilizaciones y sella grietas. Esto ayuda a prevenir filtraciones en próximas lluvias.
Toma en cuenta estos consejos para evitar que el agua dañe tu hogar.
También te puede interesar: Cómo proteger tus electrodomésticos ante inundaciones sin gastar mucho dinero: guía fácil y rápida para aplicar
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario