Síguenos en Google y entérate de las mejores noticias

Chignahuapan celebra la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025: el evento navideño más esperado de la temporada

Chignahuapan celebra la Feria del Árbol y la Esfera 2025: el evento navideño más esperado de la temporada /Foto: Facebook Feria Nacional del Árbol y la Esfera y Photo by Olga Udovychenko en Pexels

Ayko Pruneda

Editor Senior

Disfruta de la Navidad en el evento navideño más esperado de la temporada y lánzate a Chignahuapan, ya que ahí se celebra** la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025.**

Ve armando el plan con tu pareja, amigos o familia y disfruten de una escapada para comprar toda la decoración navideña directamente de manos artesanas.

Hasta cuándo estará la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025

Si aún no tienes listo tu arbolito de Navidad, no te puedes perder la próxima edición de la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025 en Chignahuapan, en Puebla se realizará hasta el 30 de noviembre.

La 29 edición reunirá tradición, arte y música en días llenos de color y espíritu navideño en “el pueblo mágico que ilumina México”, donde vas a poder encontrar esferas artesanales. Grandes espectáculos. Juegos mecánicos para toda la familia, gastronomía típica y un gran ambiente, que te conquistará.

Quién se presentará en la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025 en Chignahuapan

Debes saber que entre las opciones musicales de la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025 se encuentran las presentaciones de famosos como:

  • Show infantil: Coco: lunes 24 de noviembre
  • Lucha libre: martes 25 de noviembre
  • Sonido Fania 97: miércoles 26 de noviembre
  • El Malilla: jueves 27 de noviembre
  • Tito Double P: viernes 28 de noviembre
  • Luis R Conriquez: sábado 29 de noviembre
  • Invasores de Nuevo León: domingo 30 de noviembre

Cuánto cuesta el boleto para la Feria del Árbol y la Esfera 2025 en Chignahuapan

Y si te preguntas, ¿cuánto cuesta el boleto para la Feria del Árbol y la Esfera 2025 en Chignahuapan? Los costos de las presentaciones musicales van de los 100 pesos en zona general (sin cargos) dependiendo del artista y de los 200 pesos en zona general y hasta los 2 mil pesos (área VIP) para Tito Double P.

Los puedes adquirir en el sitio web de hercaticket.com o también comprarlos en la Oficina de Turismo Municipal de Chignahuapan y de Zacatlán, Puebla.

Este destino, reconocido como Pueblo Mágico desde 2012, es famoso por su tradición artesanal en la elaboración de esferas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en Chignahuapan operan más de 200 talleres dedicados a esta actividad.

El nombre Chignahuapan proviene del náhuatl: chicnahui “nueve”, atl “agua” y pan “sobre” o “en”, lo que se traduce como “sobre las nueve aguas” o “donde abunda el agua”. En este lugar podrás encontrar más de 20 stands con productores locales que ofrecen esferas de arcilla y vidrio soplado, además de la venta de árboles de Navidad.

Qué visitar en Chignahuapan

  • Aguas termales
  • Basílica de la Inmaculada Concepción
  • Cascada El Cajón
  • Cascada de Quetzalapan
  • Fábrica de esferas
  • Iglesia del Honguito
  • Parroquia de Santiago Apóstol
  • Plaza de armas
  • Quiosco
  • Laguna de Almoloya
  • Laguna de Chignahuapan
  • Museo-Acuario Casa del Axolote
  • Presa de Cuautelolulco
  • Río Chignahuapan
  • Santuario del Honguito
  • Talleres de esferas
  • Templo de Santiago Apóstol
Foto: https://commons.wikimedia.org/

En Directo al Paladar México también puedes leer | Feria de la Piñata 2025 a solo 1 hora de CDMX: dónde y cuándo encontrar las mejores piñatas para adornar tu casa en Navidad

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario