México es un lugar donde convergen todo tipo de destinos para explorar, desde la naturaleza de la selva hasta las grandes ciudades rodeadas de asfalto, aquí vas a poder disfrutar todo tipo de aventuras. Si no sabes a dónde viajar, conoce cuál es el nuevo Pueblo Mágico de Guerrero que te sorprenderá por su ambiente místico.
Este lugar no es Taxco ni Zihuatanejo, sin embargo, tiene sus propias características e historia que lo convierten en un destino que te arrepentirás de visitar en una escapada este fin de semana.
Cuál es el nuevo Pueblo Mágico de Guerrero que te sorprenderá por su ambiente místico
Entre caminos empedrados y montañas cubiertas de neblina, se encuentra Ixcateopan de Cuauhtémoc, conocido como la “Ciudad de las Calles de Mármol, un pequeño poblado guerrerense recibió en 2024 la distinción de Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo.
Su atmósfera enigmática, arquitectura virreinal y profundo vínculo con el México antiguo lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la historia, la espiritualidad y la cultura de su gente.
Ubicado a poco más de dos horas de Taxco y en la zona norte del estado de Guerrero, Ixcateopan (que en náhuatl significa "en el templo del algodón") es conocido por ser el lugar donde descansan supuestamente los restos del último tlatoani mexica: Cuauhtémoc.
Entre los atractivos que puedes visitar está el templo blanco de Santa María de la Asunción, una joya colonial construida en el siglo XVI sobre lo que se presume fue un centro ceremonial prehispánico. En su cripta se resguarda una urna que aparentemente contiene los restos de Cuauhtémoc.
Es así, que cada 23 de febrero, fecha de su muerte, Ixcateopan de Cuauhtémoc se transforma en un escenario ritual lleno de danzas prehispánicas, ofrendas, ceremonias indígenas y visitantes que acuden a honrar su legado.
Pero Ixcateopan no solo vive del pasado, igualmente ofrece paisajes montañosos, llenos de senderos entre bosques, talleres de herbolaria y medicina tradicional, gastronomía ancestral y un ambiente de profunda tranquilidad que lo hace perfecto para el turismo de relajación y espiritual, donde entre copal y sahumerios, el visitante podrá experimentae una conexión especial con la tierra, la historia y lo sagrado.
En la parte de la gastronomía, destacan platillos tradicionales como el pozole y los tamales, Sin embargo, en este lugar lo que es realmente famoso es una bebida prehispánica llamada Chilate que a base de cacao. Además, aquí te puedes llevar un recuerdito a casa, ya que se elaboran esculturas de mármol, alfarería y textiles con diseños indígenas.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Este es el pueblo mágico en donde puedes encontrar plata muy barata y no: no es Taxco
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario