Este verano date una escapada de la rutina de CDMX y disfruta de un destino con cascadas, zona arqueológica y unas bellas fincas cafetaleras en Puebla.
A muy poco tiempo de la ciudad se encuentra este destino turístico ideal para una escapada de ida y vuelta estas vacaciones. Te encantará su agradable clima, ambiente tranquilo y encantadoras calles llenas de color y tradición.
Cuál es el destino en Puebla donde hay cascadas, zona arqueológica y unas bellas fincas cafetaleras
Cuetzalan es un pueblo cuyo nombre significa “lugar donde abundan los quetzales” y al visitarlo quedarás fascinado por su mezcla de historia, tradición, artesanías, gastronomía, festividades, artesanías y bellezas naturales.
Al estar ubicado entre cerros y barrancas, este destino se distingue por sus calles empedradas, así como por sus casas de techos rojos que, con frecuencia, se envuelven en niebla, dándole un aire mágico y muy especial.
A este paisaje único se suma el inconfundible aroma a café que impregna el ambiente, ya que en los alrededores se cultiva uno de los cafés más aromáticos del país, por donde es posible recorrer las fincas cafetaleras, caminar entre los cafetales y cerrar la visita con una cata que a conocer todo sobre esta tradición local.
A solo 8 km del centro, se encuentra la zona arqueológica de Yohualichan, cuyo nombre significa "la casa de la noche". Este sitio fue habitado por los totonacas antes de la llegada de los mexicas y guarda similitudes arquitectónicas con El Tajín.
Sus edificaciones, algunas con relieves y nichos tallados en piedra, hablan de una civilización profundamente espiritual. Pasear por Yohualichan es viajar al pasado entre pirámides, danzantes y rituales prehispánicos.
No puedes irte de Cuetzalan sin ver una presentación de los voladores, ritual totonaca que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Tampoco dejes de recorrer su mercado dominical, donde se mezclan aromas de flores, maíz y antojitos típicos como los tlayoyos, el tascalate o los tamales de frijol con hoja de papatla.
Este pueblito es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una gran cantidad de cascadas que adornan su paisaje montañoso. Entre las más impresionantes se encuentran la Cascada de las Brisas, con su velo de agua que crea un ambiente mágico, y las Pozas Pata de Perro, ideales para un refrescante chapuzón en sus aguas color turquesa.
No te puedes perder tampoco la Cascada El Salto, que ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de sentir la fuerza de la naturaleza. Los senderos que llevan a estas maravillas naturales son una aventura en sí mismos, rodeados de una vegetación exuberante y el canto de las aves.
Desde la ciudad de Puebla, Cuetzalan se encuentra a unas 3.5 horas por carretera. El trayecto, aunque sinuoso en su tramo final, regala vistas espectaculares de montañas, barrancas y bosques de niebla.
En Directo al Paladar México también puedes leer | Aléjate de las lluvias y visita este destino en Querétaro, donde hay balnearios, viñedos y comida deliciosa
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario