Descubre el truco de expertos jardineros para que tu Cuna de Moisés explote en flores esta primavera

Descubre el truco de expertos jardineros para que tu Cuna de Moisés explote en flores esta primavera

Ayko Pruneda

Editor Senior

Tener una Cuna de Moisés en casa es sinónimo de elegancia, ya que es una planta hermosa que impone gracias a sus hermosas flores blancas, que ensamblan a la perfección con sus brillantes hojas verdes. Conoce el truco para que tu Cuna de Moisés explote en flores esta primavera.

Los también conocidos como lirio de la paz o espatifilio son un elemento decorativo que embellecerá cualquier zona de tu hogar o jardín, solo debes poner atención a su cuidado para que explote en flores esta primavera.

Cuál es el truco de expertos jardineros para que tu Cuna de Moisés explote en flores esta primavera

La cuna de Moisés es una de las plantas favoritas por las personas, debido a sus flores blancas y la facilidad de cultivo. Así que, si quieres que luzca con todo su esplendor esta temporada, es el momento perfecto para cuidarla y prepararla.

Estas plantas resultan una excelente opción para llenar tu jardín o casa de belleza y frescura. Sus flores blancas aportan un toque sofisticado, y lo mejor es que no requiere grandes esfuerzos para florecer.

Esta planta suele comenzar a florecer entre primavera y verano, así que si deseas verla llena de flores pronto, este es el momento ideal para plantarla o fortalecerla. A continuación, te compartimos los cuidados esenciales que necesita para lograr una floración saludable y vistosa.

Para incentivar la floración en tu Cuna de Moisés (Espatifilio), considera los siguientes aspectos clave:

  1. Iluminación adecuada: Necesita luz indirecta brillante para florecer. Colócala cerca de una ventana orientada al este u oeste con cortinas ligeras que filtren la luz solar directa, o en un espacio bien iluminado. Evita la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas y debilitar la planta, impidiendo la floración. Si la luz natural es insuficiente, especialmente en invierno, considera usar luces de crecimiento fluorescentes o LED para complementarla.

  2. Riego adecuado: Mantén la tierra constantemente húmeda, pero no encharcada. Riega cuando la capa superior del sustrato se sienta seca al tacto. Generalmente, regar una o dos veces por semana suele ser suficiente, pero esto puede variar según la temporada y las condiciones ambientales. En invierno, reduce ligeramente la frecuencia de riego. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar la pudrición de las raíces.

  3. Humedad en el ambiente: Como planta tropical, la Cuna de Moisés prefiere ambientes con alta humedad. Si el aire de tu hogar es seco, especialmente durante los meses de calefacción o con aire acondicionado, puedes aumentar la humedad de varias maneras: rociar las hojas con agua sin cal con regularidad, colocar la maceta sobre una bandeja con guijarros húmedos. Asegúrate de que la base de la maceta no esté en contacto directo con el agua y usar un humidificador, o bien, agruparla con otras plantas para crear un microclima más húmedo.

  4. Fertilización: Para estimular la floración, especialmente en primavera y verano (su temporada de crecimiento activo), fertiliza tu Cuna de Moisés cada 15 días con un fertilizante líquido, que suelen tener un mayor contenido de fósforo, nutriente clave para la floración. Diluye el fertilizante según las instrucciones del fabricante para evitar quemar las raíces. Riega la planta antes de fertilizar para ayudar a la absorción de nutrientes y evitar quemaduras. En otoño e invierno, reduce la frecuencia de fertilización a una vez cada 6-8 semanas o suspéndela por completo, ya que la planta entra en un período de descanso.

  5. Poda: Retira las hojas y flores marchitas o amarillentas para estimular el crecimiento de nuevas flores y mantener la planta sana. Corta las flores marchitas desde la base del tallo. Realizar una limpieza de hojas al final del invierno, eliminando hojas viejas y dañadas, puede incentivar una mejor floración en la primavera.

  6. Maceta y sustrato: Utiliza una maceta del tamaño adecuado para la planta. Una maceta demasiado grande puede retener demasiada humedad y provocar problemas de raíces. A las Cunas de Moisés a veces les gusta estar un poco "apretadas" en su maceta para florecer. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje. Utiliza un sustrato de calidad, poroso y rico en materia orgánica que permita un buen drenaje pero retenga la humedad necesaria.

Algunos remedios caseros que puedes implementar para tu cuna de Moisés

Remedios caseros que pueden aportar nutrientes para la floración (utilizar con moderación y no como sustituto principal del fertilizante):

  • Agua de cáscara de plátano: Rica en potasio y fósforo. Remoja cáscaras en agua durante 24 horas y riega con esta agua una vez por semana.
  • Té de cáscara de huevo: Aporta calcio, que fortalece la planta. Hierve cáscaras en agua, deja enfriar y riega cada 15 días.
  • Agua de remojo de lentejas: Contiene nutrientes que pueden promover la floración. Remoja lentejas en agua durante 24 horas y riega una vez al mes.
  • Bicarbonato de sodio: Algunos jardineros utilizan una cucharadita disuelta en agua para estimular la floración. Utilizar con precaución y no con demasiada frecuencia.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo reproducir una planta cuna de Moisés: así puedes obtener esquejes fácilmente

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México