Cerca de la CDMX se encuentra un pueblo pastelero de renombre mundial y que cuenta con un Récord Guinness

Cerca de la CDMX se encuentra un pueblo pastelero de renombre mundial, famoso por sus inigualables pasteles / Fotos: https://commons.wikimedia.org/

Ayko Pruneda

Editor Senior

Prepara tus maletas para el próximo puente, porque cerca de la CDMX se encuentra un pueblo pastelero de renombre mundial, famoso por sus inigualables pasteles y que cuenta con un Récord Guinness, ideal para un viaje de ida y vuelta.

Además, de que en esta localidad los pasteles tienen un sello único, varios de sus reposteros originarios han llevado sus creaciones no solo a distintas partes de México, sino también a Estados Unidos, donde han conquistado cientos de paladares con su talento.

Cuál es el pueblo pastelero famoso por sus inigualables pasteles y que cuenta con un Récord Guinness

San Sebastián Tenoxtitlán, una comunidad ubicada en el municipio de Nopala de Villagrán, en el estado de Hidalgo es reconocida por su rica tradición pastelera, lo que le ha valido el título de "la capital pastelera".

No es casualidad que una buena parte de su población se dedique a este arte, pues esto le ha valido que los pasteles que se elaboran sean famosos por su sabor inconfundible y su alta calidad, convirtiendo la producción y venta de estos postres en una parte esencial de la vida cotidiana y la economía local.

Esta comunidad que se encuentra muy pocas horas de CDMX cuenta con un Récord Guiness por crear el pastel más grande del mundo, reconocimiento que obtuvo el 26 de enero de 2020.

Los reposteros locales crearon una pieza de 291.3 metros y 80 toneladas de peso, además el pastel fue decorado con motivos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución mexicana.

Pero eso no es todo, ya que esta comunidad no solo destaca por su talento repostero. Cada 20 de enero, San Sebastián Tenoxtitlán celebra la fiesta en honor a su santo patrono, San Sebastián Mártir.

Durante esta festividad, el pueblo se llena de color, música y tradición, con misas, procesiones, bailes típicos y trajes regionales que dan vida a las calles, donde una de las tradiciones es que después de misa, los pasteleros regalan cientos de kilos de pastel a los visitantes.

Más allá del aspecto religioso, esta celebración representa una valiosa oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad y mantener vivas las tradiciones que dan identidad a San Sebastián Tenoxtitlán.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate a “Las Pozas” conocidas como el Jardín Escultórico de Edward James; un lugar que parece sacado de película para los amantes de la arquitectura

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México