La planta del dinero es una de las favoritas tanto de conocedores como de quienes comienzan su aventura en el cuidado de plantas de interior. Su popularidad se debe a que es fácil de cuidar, se ve muy linda, y, según la creencia popular (por supuesto que no hay evidencia de esto), atrae el dinero.
Por si fuera poco, esta planta es muy resistente y vive bien en un ambiente con un poco de sombra, no necesita mucha agua y se mantiene en perfecto estado con pocos cuidados. Claro que cuando sus hojas comienzan a marchitarse o deja de crecer, existe un truco maravilloso, muy usado por los japoneses, que puede ayudarla.
¿Cómo se llama realmente la planta del dinero?
Aunque comúnmente la conocemos como planta del dinero, también se le llama planta jade, árbol de la abundancia, crassula ovata (su nombre científico), árbol del dólar, suculenta de la suerte o árbol del dinero. Todas estas variantes hacen referencia a la misma especie: una suculenta de hojas gruesas y carnosas que puede vivir muchos años si se cuida adecuadamente.
¿Dónde colocarla para que crezca bien?
Hay ciertas condiciones que favorecen su desarrollo como:
Espacios con luz indirecta o semisombra.
Ambientes cálidos, entre 20 y 25 °C.
Sustrato con buen drenaje y rico en materia orgánica.
No requiere riegos constantes; solo cuando la tierra esté completamente seca, ya que retiene agua en sus hojas.
Truco japonés que estimula su crecimiento de la planta del dinero
En Japón, las plantas tienen un gran valor simbólico y espiritual, por lo que su cuidado es casi un arte. Uno de sus métodos tradicionales más conocidos consiste en usar agua de arroz para revitalizar plantas que han dejado de crecer.
Este método casero es muy fácil de preparar:
Coloca una cucharada de arroz crudo en un recipiente.
Añade agua tibia.
Cierra el frasco y déjalo reposar durante 5 o más horas.
Cuando el agua esté turbia, cuela el arroz y usa ese líquido para regar tu planta.
En pocos días podrías notar nuevos brotes: una señal clara de que tu planta del dinero ha vuelto a activarse.
En Directo al Paladar Latam también puedes leer: Cómo germinar un esqueje de planta de jade que purifica el aire de tu casa
Artículo original publicado en Tudo Gostoso.
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario