Receta de calabacitas a la mexicana fáciles y como si las hiciera mamá; llevan tocino y queso panela

Nicole Galván

Editor
¡Gracias!
1 votos

Siempre que preparo esta receta de calabacitas a la mexicana, me hacen recordar a los guisados de mamá; caldositas, picositas pero no demasiado y super reconfortantes. Esta es la receta de calabacitas a la mexicana con tocino y queso panela que siempre me saca del apuro cuando no quiero complicarme el menú.

¿Qué calabaza es mejor, de bola o alargada?

En los mercadillos locales las conocemos como calabaza de bola a la calabaza criolla, y como calabaza larga a la italiana o zucchini, cualquiera que desees utilizar es perfecta para la receta porque su diferencia radica más en la forma o presentación de un platillo.

  • La calabacita criolla, es la de de color verde pálido con forma redonda, su pulpa es color amarillo pálido y sus semillas tienen el mismo sabor que la pulpa.

  • La calabacita italiana es más larga que ancha y su piel es verde claro u oscuro.

Cualquiera de las dos que compres, no olvides los siguientes consejos:

  1. Elige las calabazas firmes al tacto, compactas, pequeñas o medianas y sin manchas en la piel.

  2. Evita las que sean muy grandes ya que suelen tener demasiadas pepitas y una carne menos tierna.

  3. La intensidad del color verde de su piel no influye en la calidad de la pieza, este solo depende de la variedad a la que pertenezca.

Ingredientes

Para 7 personas
  • 1 kilo de calabaza larga
  • 1 lata de granos de elote amarillos
  • 2 chiles serranos
  • 1/2 kilo de queso panela
  • 1/4 de tocino
  • 6 jitomates
  • 1/4 de cebolla (pieza)
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer calabacitas a la mexicana con tocino y queso panela

Dificultad: Media
  • Tiempo total 30 m
  • Elaboración 10 m
  • Cocción 20 m
  1. Lava y desinfecta los vegetales para poder picarlos en cuadritos medianos; la calabaza, el jitomate y el chile serrano. El queso panela también va en cubos medianos, mientras que el ajo y la cebolla van picados finamente.

  2. Pica las tiras de tocino en cuadritos y lleva a sofreír con un chorrito de aceite solo para hacer que suelten su propia grasa.

  3. Cuando el tocino suelte su grasa, sofríe la cebolla por unos minutos y cuando esta cambie de color añades el ajo a sofreír.

  4. Agrega el jitomate, la calabaza y deja que empiecen a soltar sus jugos. Salpimenta al gusto.

  5. Cuando la calabaza comience a verse tierna, añade los cubitos de queso, el chile picado y la lata de elotes amarillos. Deja cocinar por 10 a 15 minutos y listo, si deseas que queden más aguadas las calabazas, puedes añadir más jitomate licuado.

¿Cuánto tiempo duran las calabacitas a la mexicana en el refrigerador?

Si eres de las personas suertudas a las que les sobra un poco de esta receta, felicidades porque en esta cocina siempre vuelan de los platos. Ahora solo queda almacenarlas de la forma adecuada para que no se echen a perder.

La recomendación general de FoodKeeper es guardar tus calabazas cocidas en un recipiente de cristal hermético de 2 a 5 días. Sin embargo, debido a que se acompaña de ingredientes lácteos como el queso y una proteína como el tocino, se recomienda almacenarlo máximo 3 días en un recipiente hermético de cristal para evitar que se eche a perder por la fermentación de la calabaza.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Receta de calabacitas rancheras con crema y queso: ricura para comer con tortillas calientes

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México