Date un respiro del bullicio de la ciudad y visita estas hermosas cascadas a menos de 2 horas de la CDMX. Lo mejor de todo es que son perfectas para ir y volver el mismo día, pero te recomendamos que te tomes un par de días para disfrutar de la tranquilidad y desconexión que su ecoturismo que tiene que ofrecer.
Lánzate a las Cascadas de la Concepción en Aculco
En medio de un paisaje rocoso e imponente que forma una barranca natural, resalta la Cascada de la Concepción; un espectáculo visual imperdible que también nutre las aguas de la presa de Ñadó y corre sobre una calzada de columnas basálticas.
Las Cascadas de la Concepcion se pueden contemplar desde el mirador de lado contrario a la caía o desde el borde de la cascada. No te preocupes si crees que no vas a llegar entre tanta roca al punto que deseas, siempre hay guías de turistas que te pueden llevar por alguna de sus rutas.
¿Qué hacer cerca de las Cascadas de la Concepción?
Además de disfrutar de una caída de 25 metros de altura de las cascadas durante la época de verano y lluvias, puedes disfrutar de actividades ecoturisticas intrépidas y relajantes.
Puedes acercarte a la caída de la cascada para disfrutar de un hidromasaje natural; si quieres disfrutar de las cascadas desde arriba, puedes llegar por el camino pavimentado, y si quieres ir a la parte de abajo puedes hacerlo desde el sendero que se ubica en medio de una vegetación relajante.
- Nado
- Observación de flora y fauna
- Paseo a caballo
- Senderismo
- Escaladas en rocas y grietas
- Rápel
- Acampar
📍 Ubicación: Carretera Toluca-Palmillas. Toma la desviación a Amealco, kilómetro 11 de la carretera Aculco-Amealco.
⏰ Horarios: Lunes a viernes de 9:00 a 22:00 horas
💸 Costos: la entrada es gratis, el estacionamiento y el baño público tienen un costo de 10 a 15 MXN.
¿Cómo llegar a Aculco desde CDMX?
Si piensas en ir a visitar estas espectaculares cascadas tienes dos opciones; puedes ir y regresar el mismo día porque quedan a menos de dos horas, pero te aconsejamos ampliamente que te quedes un fin de semana o día y medio para disfrutar con mucha tranquilidad. Esta es la ruta que deberás tomar:
Para llegar en transporte público, quizá te tome poco más de de dos horas, pero es bastante sencillo.
Toma un autobús desde la Terminal de Autobuses del Norte o en la central Poniente.
Aborda un autobús con destino a Acambay. Una vez que llegues ahí toma una combi o un taxi con destino al centro de Aculco.
En Aculco puedes tomar otro taxi o camioncito turístico para llegar a pie de las Cascadas de la Concepción.
Ahora bien, si quieres hacerte solo dos horas de camino (aproximadamente) puedes tomar la carretera 57.
- Incorpórate a la autopista 57 México-Querétaro.
- Maneja hasta el kilómetro 115 y toma la desviación hacia El Rosal y Arroyo Zarco.
- Maneja 15 kilómetros más y ya llegaste al centro de Aculco.
En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Lánzate al Festival Arte, Queso y Vino 2025 en un destino de México a menos de 1 hora de CDMX
Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx
VER 0 Comentario