¿Qué tan saludable es comer pancita?

Nicole Galván

Editor

¿Te gusta ir por pancita los domingos o los días de cruda? Este platillo te sorprenderá porque —pese a que muchos podrían pensar lo contrario—, la pancita tiene beneficios que quizá no hubiéramos imaginado, son una fuente alta de colágeno y proteínas

Un vistazo a…
Copas de granola con yogur y fruta | Receta saludable | Directo al Paladar México

¿Qué es la pancita?

El menudo, también llamado 'pancita' o 'mondongo' es un estofado preparado con las menudencias o panza de la res o chivo bastante caldoso, picoso y especiado; perfecto para un domingo de bajón o para curarse la cruda. Esta es una receta clásica en México, que va variando dependiendo de las regiones de país en las que lo preparan.

La pancita al estar hecha del estómago de res cuenta con una buena cantidad de tejido conectivo que es rico en colágeno. Este elemento es una proteína fundamental para la piel, tejidos y articulaciones de quienes lo consumen.

¿Qué tan saludable es comer pancita?

De acuerdo con el Doctor en Bioquímica y nutrición, Benjamín Ramírez, especialista en enfermedades crónicas, “el mondongo o callo, resulta una buena fuente de colágeno y proteínas de alta biodisponibilidad, por eso, que en tu alimentación está ubicado en el grupo de las proteínas” y la recomendación es que se combine con otras moléculas en el plato como lo puede ser con leguminosas como garbanzos y una grasa como el aguacate.

La pancita es un platillo rico en aminoácidos, que se puede consumir como una especie de suplemento para obtener colágeno, eso sí, con moderación y de forma espaciada para evitar otro tipo de repercusiones no deseadas.

La carne de la pancita no es la única que aporta beneficios, el caldo también los contiene. Al procesar esa parte del animal se tiende a cocinar bajo presión a altas temperaturas, esto provoca que se suelte una buena concentración de colágeno de alta biodisponibilidad al caldo. De esto podemos asegurarnos cuando al enfriarse se comienza a tornar gelatinoso.

Se recomienda evitar combinarlo con otra molécula de su mismo grupo de aminoácidos, ya que si se consume con proteínas se pueden incrementar los niveles de insulina fácilmente.

La pancita al ser el estómago de la res es sumamente fibrosa y puede llegar a ser muy dura, por lo que esta suele cocerse por varias horas para suavizarse

¿Cuáles son los beneficios de consumir pancita?

Ya sabemos que tiene colágeno, aminoácidos y biocompatibilidad, pero ¿eso qué significa?

  • Los aminoácidos esenciales son unos bloques que construyen las proteínas, estos son necesarios para que el cuerpo repare o regenere tejidos, fortalezca músculos y mantener diversas funciones vitales.

  • El colágeno fortalece la elasticidad de la piel, las uñas, el cabello y la salud articular, según el artículo Collagen XVI in health and disease.

  • La biodisponibilidad se traduce como que el cuerpo puede utilizarlas y absorberlas de forma eficiente, lo cuál es muy importante para quienes buscan mantener su masa muscular y acelerar la recuperación del cuerpo, de acuerdo con el artículo Protein and amino acid requirements in human nutrition.

Recuerda que lo publicado en Directo al Paladar LATAM no reemplaza la opinión de un profesional de la salud. Antes de incluir o excluir cualquier alimento de tu dieta, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a tus necesidades específicas.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer ¿Qué tan saludable es comer manteca? Expertos responden

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México