Cómo y cuándo consumir la inulina de agave

Eduardo Cabrera

Editor

La inulina de agave es un magnífico suplemento alimenticio que afortunadamente podemos conseguir con gran facilidad, ya sea en tiendas especializadas en productos naturistas o en incluso en supermercados en el área de farmacia o productos dietéticos. En esta nota veremos cómo y cuándo consumir la inulina de agave para aprovechar sus beneficios.

La inulina de agave es un tipo de fibra soluble obtenida mediante un proceso de secado del maguey o agave (también con esta planta se elabora el tequila). Como sabemos, la fibra soluble ayuda a prevenir el estreñimiento y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Es insípida, por lo que al agregarla a los alimentos no modificará el sabor de los mismos.

Un vistazo a…
Jugo verde para desintoxicar tu cuerpo de metales pesados | Receta fácil| Directo al Paladar México

Los beneficios de consumir inulina de agave son los siguientes

  • Auxiliar en el tratamiento de colitis y gastritis.

  • Efecto prebiótico, es decir aumenta la flora bacteriana benéfica intestinal.

  • Rica en fibra soluble, como mencione anteriormente, es útil para combatir el estreñimiento.

  • Si sufres de colesterol y triglicéridos altos, agrega inulina de agave a tu dieta.

  • Útil en personas con diabetes debido a que ayuda a regular el azúcar en la sangre.

  • Ayuda a la perdida de peso por provocar saciedad.

¿Cuándo usar inulina de agave? De acuerdo a la lista anterior, si sufres de estreñimiento, diabetes, colesterol y triglicéridos altos, sobrepeso y problemas gastrointestinales, la inulina de agave es ideal para ti. Y si no padeces nada de lo anterior, puedes consumirla sin mayor problema, ya que no tiene efectos secundarios y puedes prevenir enfermedades, y a la vez estarás cubriendo una parte de tu requerimiento de fibra dietética al día.

¿Cómo consumir la inulina de agave? La dosis recomendada de inulina de agave son 8 gramos al día, aproximadamente una cuchara cafetera.

Puedes tomarla disuelta en un vaso con agua, agregarla a licuados, gelatinas, jugos, yogurt, leche, diluirla en una botella con agua y beberla en el transcurso del día.

Imagen| Ken Bosma
En Vitónica México| El azúcar del agave funciona como prebiótico
En Vitónica México| Alimentos poderosos para disminuir el colesterol

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México