Los dueños de las panaderías no quieren que sepas esta receta: cómo hacer cubiletes de queso para comer con café

Nicole Galván

Editor
¡Gracias!
1 votos

Los famosísimos panqués dulces rellenos de queso —también conocidos como cubiletes— son increíblemente fáciles de hacer tanto que los dueños de las panaderías no quieren que sepas esta receta, pero nosotros te traemos cómo hacer cubiletes de queso para que los puedas comer con café una tardecita.

Consejos para preparar cubiletes de queso

No puedo creer que esta receta sea tan fácil de preparar, y con esto no nos referimos a que no tenga su chiste porque todo en la repostería lo tiene. Si sigues estos pequeños pasos, no hay forma de que te queden mal estos cubiletes.

  • Tamiza todos los ingredientes secos como la harina, el polvo para hornear y la sal. Así obtendrás una masa menos apretada que se podrá integrar a los demás ingredientes con facilidad.

  • Utiliza el resto de los ingredientes a temperatura ambiente; la mantequilla, queso, huevos, la leche y la vainilla. Este paso también ayuda a que la mezcla tenga una mejor consistencia.

  • Recuerda refrigerar la masa para que se vaya compactando y le de esa textura de costra tan característica de este pan de dulce.

  • No rellenes tu cubilete hasta el tope porque se va a desbordar la masa cuando se hornee.

  • Deja reposar los panqués o cubiletes para que no se apachurren.

Ingredientes

Para personas
  • 350 g de harina de trigo
  • 150 gramos de Mantequilla
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharada de extracto de vainilla (15 ml)
  • 1 ¼ de cucharadita de sal
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 100 g de azúcar, para decorar
  • 1 lata de leche condensada
  • 380 g de queso crema
  • 1 cucharada de extracto de vainilla (15 ml)
  • 3 huevos grandes
  • 4 cucharadas de harina de trigo

Cómo hacer cubiletes de queso

Dificultad: Media
  • Tiempo total
  1. En una mesa limpia forma un volcán con la harina, sal, polvo para hornear y azúcar. Mezcla perfectamente bien e incorpora la mantequilla a temperatura ambiente.

  2. Añade el huevo y mezcla con la mantequilla para incorporar con los ingredientes secos hasta formar una masa uniforme.

  3. Forma un círculo y aplana ligeramente. Envuelve en papel film y deja refrigerar 30 minutos.

Para el relleno y armado de los cubiletes

  1. Bate el queso doble crema con la leche condensada, agrega los huevos, el extracto de vainilla y la harina y refrigera hasta rellenar el cubilete.

  2. Prepara los moldes para cubiletes con mantequilla y harina.

  3. Forma bolitas con la masa previamente refrigerada. Luego aplana con un rodillo y coloca dentro del molde de panqués. Vuelve a refrigerar por unos 15 minutos.

  4. Retira del refrigerador y un poco del relleno de queso justo antes de meter a hornear. El relleno debe de quedar a la mitad de la capacidad porque se infla bastante.

  5. Hornea a 180°C por 15 a 30 minutos. Deja reposar en el horno para que pierdan calor y luego ya puedes retirar.

¿Puedo sacar los cubiletes del horno después de hacerlos?

Lo recomendable es dejar reposar un rato dentro del horno aún cuando ya haya terminado el tiempo de cocción. Una de las principales razones por las que no se recomienda comer el pan recién sacado del horno es porque cuando se retira de este todavía tiene exceso de humedad y dióxido de carbono. El pan necesita tiempo para enfriarse para que la humedad y el gas se disipen y puedan darle esa textura y sabor que tanto nos encanta.

Quizá no te moleste comer un postrecito apachurrado, pero tampoco es completamente bueno para la salud. Al comer pan caliente, puedes llegar a dañar la mucosa y membranas de la boca, alterar las papilas gustativas y provocar inflamación abdominal.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Sin harina de trigo ni leche: este panqué de mandarina es súper esponjoso y muy rendidor

¡Gracias!
1 votos

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México