Cuántas veces se recomienda consumir ramen coreano picante para evitar riesgos a la salud

Cuántas veces se recomienda comer ramen coreano picante

Ayko Pruneda

Editor Senior

El ramen es un alimento que, por su practicidad y precio, nos pueden salvar de preparar una comida en tiempo récord. Sin embargo, ¿realmente es bueno comerlos? A continuación, te contamos cuántas veces se recomienda consumir ramen coreano picante para evitar riesgos a la salud.

En los últimos años, conseguir este tipo de alimentos se ha vuelto cada vez más sencillo, ya que es posible encontrarlos en prácticamente cualquier supermercado o tiendita local.

Por qué es peligroso consumir ramen coreano picante

Seguro que en alguna ocasión elegiste comerte un ramen porque no tenías ánimo de cocinar o porque fue lo primero que encontraste en casa o ¿no? Buldak Ramen es una línea de fideos instantáneos de la marca surcoreana Samyang, y son considerados como los más picantes del mundo.

Desde 2012 producen ramen y cuentan con tanta popularidad, debido a amplia variedad de sabores, los cuales, pueden tener una puntuación Scoville de alrededor 4400, por lo que resultan difícil de consumir, pero gracias a esto se convirtieron en un fenómeno mundial.

Estos fideos incluso se volvieron virales gracias al Desafío de los Fideos de Fuego, un reto en el que los comensales más atrevidos intentan soportar el intenso nivel de picante de este popular platillo.

Aunque nunca hayas probado este ramen instantáneo, es probable que reconozcas algunos de sus sabores más populares. De hecho, las versiones más picantes del ramen Buldak llegaron a ser prohibidas temporalmente en Dinamarca en 2024, debido a su nivel extremo de picante, lo cual, pudo resultar en riesgo de intoxicación aguda y cuya medida luego fue revocada, para gusto de los amantes del picante en ese país.

Cuántas veces se recomienda consumir ramen coreano picante para evitar riesgos a la salud

Este 2025 el escándalo no cesa, ya que se dio a conocer que una ley en California (Estados Unidos) exige que miles de productos del ramen picante Buldak Bokkeummyeon, lleven etiquetas de advertencia, lo que ha generado confusión en redes sociales.

En redes sociales se ha generado cierta preocupación entre los internautas, debido a que algunos paquetes del ramen coreano incluyeron la frase “advertencia de cáncer y daños reproductivos” (todavía no se ha implementado en México). Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la seguridad de los comensales a pesar de que no representa un riesgo real para la salud.

Fotos: X @mwahyummyy

La denominada Propuesta 65, indica a etiquetar a aquellos productos que puedan contener mínimas cantidades de sustancias químicas asociadas con posibles riesgos para la salud, incluso, si no existe suficiente evidencia de que provoquen daños en ciertas cantidades.

Esta medida no implica que el ramen instantáneo sea nocivo o que esté elaborado con ingredientes peligroso, pues de acuerdo con el nutricionista de la Universidad de Michigan (UM) en Surabaya, Tri Kurniawati:

"Los fideos instantáneos no pueden considerarse un alimento saludable porque no satisfacen las necesidades nutricionales equilibradas del cuerpo. Los fideos de trigo contienen grandes cantidades de carbohidratos, pero muy pocas proteínas, vitaminas y minerales".

Una opción, según el experto es consumirlos acompañados de vegetales y proteínas como huevos, pollo o carne y no más de 2 veces a la semana, pues de lo contrario, su consumo excesivo repercute en enfermedades como obesidad abdominal, afecciones cardiovasculares y síndrome metabólico en mujeres.

¿Cómo nació el ramen picante?

Los el ramen instantáneo tienen su origen en Japón, pero rápidamente se popularizó en otros países asiáticos, encontrando un gran éxito en Corea del Sur.

Una de las marcas más reconocidas es Samyang, fundada en 1968 por Lee Hak-su, un emprendedor visionario que, tras abrir una pequeña tienda en Seúl, logró expandir su negocio por toda la ciudad, el país y posteriormente a nivel internacional.

El éxito de los fideos Samyang se debe a la fórmula original de su ramen coreano, su practicidad y su precio accesible. La línea más famosa de la marca es Hot Chicken 2x Spicy, que duplica el nivel de picor de la versión original gracias a una generosa porción de pasta de chile rojo.

Con el auge de la comida picante en los últimos años, estos fideos se volvieron virales gracias al reto 2x Spicy Challenge, consolidándose como un fenómeno global y un éxito en ventas.

Foto de MART PRODUCTION en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer ramen japonés en casa, el secreto para prepararlo fácil y rápido con 10 ingredientes

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México