Lánzate al primer Festival del Mole a este destino de México que tiene una cervecería, museos y balnearios

Lánzate al primer Festival del Mole a este destino de México que tiene una cervecería, museos y balnearios

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si eres de buen diente y amas la comida tradicional, entonces no te pierdas el primer Festival del Mole a este destino de México que tiene una cervecería, museos y balnearios.

Disfruta de un platillo elaborado de forma casera y por cocineras tradicionales, que te sorprenderán con sus recetas ancestrales.

Cuándo y dónde se realizará el primer Festival del Mole en San Juan del Río, Querétaro

Prepárate para disfrutar los moles mas deliciosos preparados de forma tradicional en el primer Festival del Mole de la comunidad de Laguna de Lourdes en San Juan del Río, que tendrá sede el próximo domingo 8 de junio en el campo de futbol, Lagua de Lourdes de 10:00 a 16:00 horas y cuya entrada será gratis.

Con este evento se busca que el municipio de San Juan, el cual posee una valiosa riqueza cultural y gastronómica, pueda resaltar y poner en valor esos elementos, junto con sus tradiciones más representativas.

Es así que este festival gastronómico reunirá alrededor de 20 cocineras tradicionales de 20 comunidades como Laguna de Lourdes, El Organal, San Javier, San Germán Nuevo, Senegal de las Palomas, Arcila, San José Galindo, San Miguel Galindo, La Llave, La Valla, Cazadero, El Carrizo, Paso de Mata, La Estancia y San Sebastián de las Barrancas Sur, para deleitarnos con sus preparaciones.

El costo de los platillos será de 80 pesos para que puedas asistir con toda la familia, amigos o pareja y saborear estas delicias de la cocina tradicional de San Juan del Río.

Durante el evento vas a poder visitar al pintacaritas, inflables, cuentacuentos y show de payaso en la zona infantil, por lo que es una opción para llevar a los más pequeños de la casa.

Mientras que, tú puedes deleitarte con las presentaciones de mariachis y banda en vivo, los tradicionales xhitases de La Valla, llevarte un recuerdo en el pabellón tradicional o brindarle un hogar a uno de los animalitos que estarán en el escuadrón mascota y pabellón de adoptantes.

Qué visitar en San Juan del Río, Querétaro

  • Puente de la Historia: Este icónico puente de cantera, construido en 1711, facilitaba el cruce del río San Juan y es un símbolo emblemático de la ciudad. Fue parte del Camino Real de Tierra Adentro, declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Museo de la Muerte: Es único en su género en México y ofrece una perspectiva sobre las tradiciones funerarias del país, con exposiciones que reflejan la relación de México con la muerte a lo largo de su historia. Se encuentra en el antiguo cementerio de la Santa Veracruz.
  • Templo y Ex Convento de Santo Domingo: Fundado en 1690, este conjunto fue concebido como hospicio y hospital para frailes misioneros. Su construcción finalizó en 1734.
  • Parroquia de San Juan Bautista: Ubicada en el centro, junto al Jardín de la Independencia, esta parroquia es un importante punto de referencia.
  • Plaza Independencia y Jardín de la Independencia: El corazón del centro de San Juan del Río, rodeado de arquitectura colonial y con un ambiente local.
  • Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe: Otro templo relevante en la ciudad.
  • Cervecería Primus: La Cervecería Primus es un excelente lugar para visitar en San Juan del Río, especialmente si eres amante de la cerveza artesanal.
Foto de Alessandro Avilés en Pexels

En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate a la primera Feria del Taco 2025 en esta alcaldía que tiene parques, centros culturales y uno de los bosques más grandes de la CDMX

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México