Lánzate al Festival del Mole de Guajolote y Feria del Calvario en este destino de Hidalgo con platillos hechos por cocineras tradiciones

Lánzate al Festival del Mole de Guajolote y Feria del Calvario en este destino de Hidalgo con platillos hechos por cocineras tradicionales

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Tienes plan para el fin de semana? Si la respuesta es no, estás a tiempo: sal de la rutina y lánzate al Festival del Mole de Guajolote y Feria del Calvario en este destino de Hidalgo con platillos hechos por cocineras tradiciones.

Este destino cercano a la CDMX, combina historia, naturaleza y tradición, así que, no te pierdas todas las delicias que tiene para ofrecerte.

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival del Mole de Guajolote?

No te pierdas del jueves 6 al domingo 9 de marzo, la edición 2025 del Festival del Mole de Guajolote y Feria del Calvario en el municipio de Atotonilco el Grande en el estado de Hidalgo.

Se trata de un evento que busca rescatar la cultura gastronómica y turística de la región, ya que se estarán ofreciendo distintas actividades que involucran actividades artísticas y deportivas.

El programa del evento incluirá diversas presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo, donde participarán talentosos grupos locales como:

  • La Estrategia
  • Sixto y la Nueva Herencia
  • Grupo Latino
  • Adrián Romero y La Tormenta
  • El Poder del Norte de Arturo Buenrostro
  • Pepe Morfin

Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales y deportivas, entre ellas la tradicional Carrera del Calvario.

El eje central de la celebración será el Festival del Mole de Guajolote, que reunirá a seis cocineras tradicionales, quienes compartirán platillos preparados con recetas heredadas de generación en generación.

Este mole, elaborado con una mezcla de chiles mulato y ancho, pasas, almendras y pan tostado, se servirá principalmente con carne de guajolote, aunque también habrá opciones con pollo y gallina.

Para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes, el municipio implementará un operativo coordinado entre la policía estatal, la Guardia Nacional y Protección Civil, además de habilitar estacionamientos y sanitarios públicos.

Los organizadores destacaron la importancia de este tipo de eventos para el turismo y la economía local, subrayando que, aunque Atotonilco el Grande no cuenta con el distintivo de Pueblo Mágico, su riqueza cultural y gastronómica lo convierte en un destino imperdible en Hidalgo.

Lánzate al Festival del Mole de Guajolote y Feria del Calvario en este destino de Hidalgo con platillos hechos por cocineras tradiciones

¿Qué visitar en Atotonilco el Grande, Hidalgo durante la Festival del Mole de Guajolote?

  • Atotonilco el Grande, en el estado de Hidalgo, México, es un destino turístico que ofrece una variedad de atractivos para los visitantes. A continuación, tienes algunos de los lugares más destacados para visitar en esta encantadora localidad:
  • Ex Convento de San Agustín: este impresionante monumento histórico es uno de los principales atractivos de Atotonilco el Grande. Su arquitectura de estilo barroco y sus hermosos murales te transportarán al pasado colonial de México.
  • Santuario de Nuestra Señora de Loreto: este templo religioso es conocido por su belleza arquitectónica y por albergar la imagen de la Virgen de Loreto, patrona de los aviadores. Es un lugar de peregrinación y devoción para los fieles católicos.
  • Grutas de Xoxafi: adéntrate en las profundidades de la tierra y explora las fascinantes formaciones rocosas de las Grutas de Xoxafi. Un espectáculo natural que te dejará sin aliento.
  • Balneario Amajac: relájate y disfruta de las cálidas aguas termales del Balneario Amajac. Este oasis de tranquilidad cuenta con albercas, toboganes y áreas verdes para toda la familia.
  • Cascadas El Salto de Bandola y El Salto de la Campana: aventúrate en una caminata por los alrededores de Atotonilco y descubre la belleza de estas cascadas. Ideales para un día de campo y contacto con la naturaleza.
  • Presa de Zimapán: si eres amante de la pesca deportiva, la Presa de Zimapán es el lugar perfecto para ti. Además, podrás disfrutar de hermosos paisajes y actividades acuáticas.

Gastronomía local: prueba los sabores auténticos de la región en los restaurantes y fondas de Atotonilco. No te pierdas platillos como la barbacoa, el pulque y los dulces regionales.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo hacer 1 litro de mole para enmoladas con mole de pasta que puedes mejorar: una receta picosita y deliciosa

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México