Trump asegura que en EE.UU. se venderá solo Coca-Cola "mexicana": por qué es tan especial

Trump asegura que en EE.UU. se venderá solo Coca-Cola mexicana: por qué es tan especial

Ayko Pruneda

Editor Senior

Sin lugar a dudas Coca-Cola es una de las bebidas gaseosas más consumidas en el mundo y un lugar especial lo tiene México, pues se dice que aquí se produce el refresco con el mejor sabor del mundo.

Distintos famosos y, por supuesto, Donald Trump han quedado fascinados con su sabor a tal grado que próximamente en EE.UU. se venderá solo Coca-Cola mexicana, pero ¿por qué es tan especial?

Por qué Trump quiere que en EE. UU. se venda Coca-Cola "mexicana"

El actual presidente de EE.UU, Donald Trump, quien abiertamente es un entusiasta de la versión light de Coca-Cola, dio a conocer que la compañía trasnacional ha aceptado cambiar uno de los ingredientes clave de la fórmula con la que se comercializa.

"He estado hablando con @CocaCola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido. Quiero agradecer a todas las autoridades de Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", señaló el líder republicano a través de su red social, Truth Social.

La Casa Blanca difundió en su cuenta oficial de X, con una imagen del presidente Donald Trump levantando los puños frente a un fondo rojo intenso, acompañada de un mensaje que dice: “Tómate una Coca-Cola con Trump”. En la imagen, su apellido aparece impreso en la etiqueta de la botella.

Asimismo, un portavoz de Coca-Cola, con sede en Atlanta, expresó en un comunicado que la empresa agradece el entusiasmo mostrado por Trump y adelantó que próximamente se darán a conocer más detalles sobre nuevas opciones dentro de su portafolio de productos.

Como dato curioso, al ser fan de la Coca-Cola Light, Trump mandó instalar un botón rojo en el escritorio Resolute del Despacho Oval para que, al presionarlo, un mayordomo le lleve una lata. Y, de acuerdo con información de medios como The New York Times, CNN y The Washington Post, durante 2018 en la cumbre del G20, se le vio con una botella de Coca-Cola Light junto a su silla. Se dice que el mandatario ha llegando a consumir hasta una docena de estas bebidas al día.

Sin embargo, su relación con la marca no ha sido precisamente tan cordial todo el tiempo, pues en 2012, publicó una serie de tuits en los que insinuaba que los refrescos dietéticos podrían estar vinculados al aumento de peso. Para que, finalmente, concluyera el tema con una frase que resumía su contradicción:

“El CEO de Coca-Cola es un amigo mío, pero la Coca-Cola está matando a la humanidad. De todas formas, seguiré tomándola”

Por qué la Coca-Cola mexicana sabe diferente y es especial

Cuando se trata de Coca-Cola, no existe un punto medio: te encanta o no, pero, ¿por qué en México tiene un sabor diferente a la de otros destinos, donde igualmente se produce? Viajeros de todo el mundo han coincidido en una cosa: México tiene la mejor Coca-Cola y punto.

Aunque la compañía originaria de EE.UU. nunca ha revelado el secreto de su preparación, lo cierto es que el sabor es notable de un país a otro y se debe principalmente a que en México (también Reino Unido y Australia), se endulza con azúcar de caña.

Durante la década de los 80, en el país vecino, se empezó a usar jarabe de maíz a manera de brindar subsidios a productores estadounidenses de maíz, por lo que resultó en un producto más económico.

Tanto el azúcar de caña como el jarabe de maíz son formas de azúcar que contienen glucosa y fructosa, aunque en proporciones diferentes. El azúcar de caña se obtiene de manera natural, mientras que el jarabe de maíz de alta fructosa es un ingrediente común en muchos productos ultraprocesados.

Otro factor que distingue a la Coca-Cola hecha en México es su presentación: Mientras que en México suele venderse en botellas de vidrio, en EE.UU. es más común encontrarla en envases de plástico o en lata. Por lo que, para muchos fans del refresco mexicano, el vidrio mejora el sabor. Aunque, más allá del gusto, esa percepción también podría estar influida por la nostalgia.

Sin embargo, Coca-Cola ha mantenido desde hace años una estrategia para satisfacer a los consumidores estadounidenses que prefieren el sabor del azúcar de caña, importando desde 2005 botellas de vidrio de Coca-Cola elaboradas en México.

Por otra parte, en el sitio web de la compañía trasnacional aclara que su bebida más icónica se consume en más de 200 países, por lo que, dependiendo de la región y los ingredientes locales disponibles, el sabor puede variar ligeramente. En Europa, por ejemplo, se utiliza azúcar como edulcorante, mientras que en EE.UU, al menos hasta que entre en vigor este cambio recientemente anunciado, se emplea jarabe de maíz de alta fructosa en la versión original de Coca-Cola.

Foto: https://commons.wikimedia.org/

Qué pasará con los productores de maíz en EE.UU

El anuncio de Donald Trump ha generado preocupación entre los productores de maíz en EE.UU., pues John Bode, presidente y director general de la Asociación de Refinadores de Maíz, advirtió en un comunicado que reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña tendría un impacto económico negativo:

“Esta medida podría costar miles de empleos en la industria alimentaria, reducir los ingresos agrícolas y aumentar las importaciones de azúcar del extranjero, todo sin ofrecer ningún beneficio nutricional”, afirmó.

En Directo al Paladar México también puedes leer | ¿Amas la coca cola? Tienes que ir a este restaurante temático vintage inspirado en el refresco: te contamos en dónde está, qué venden y más

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México