Este es el truco para reproducir malvones: es la planta más resistente de todas ¡nada la destruye!

Nicole Galván

Editor

Alguna vez le regalé un malvón a mi mamá para su jardín, y creció tanto que sus ramas estorbaban a tal punto de que tuvimos que recortarlas; las botamos en una maceta con sustrato y sin querer creció un malvón nuevo completamente sano y rebosante de flores. Este es nuestro truco para reproducir malvones: la planta más resistente de todas. ¡Nada la destruye!

Reproduce Malvones o geranios fácilmente de la siguiente manera

Te aseguramos que si reproduces unos malvones y le regalas uno a cada una de tus tías o abuelitas, te van a compartir alguna de las recetas familiares más preciadas a cambio. Esta planta tiene ramitos de flores bellísimas que pueden resistir casi cualquier clima extremo, además de que se reproducen fácilmente.

  • Corta una rama de buen grosor de tu malvón. Asegúrate de que no tenga ninguna plaga o se note marchita.

  • Si decides reproducir tu malvón en agua, colócalo en un vaso con agua suficiente y cámbiala cada semana para evitar pudrición del esqueje. Es tan fácil de lograrlo que en los primeros 10 a 20 días ya comenzarán a salir raíces y pequeños brotes.

  • Reproducirlo en tierra es incluso más fácil porque no tienes que cambiar el agua cada semana. Solo entierra el esqueje de malvón en un sustrato blando con buen drenaje, aereado y mantenerlo húmedo hasta que eche raíces. Verás que pronto tendrás florecitas de malvones decorando tu jardín.

Consejos para reproducir tus malvones

Estas plantas son extremadamente resistentes a cualquier clima, ya sea mucho sol, escasez de agua o a las lluvias constantes; es toda una guerrera. ¿Por qué? Los malvones y geranios necesitan estar en un lugar soleado para tener un crecimiento óptimo, incluso si es sol directo, aunque en lugares con temperaturas muy altas, se recomienda colocarlo en sol indirecto cuando esté en su apogeo más intenso.

En cuanto al agua, es importante que evites el encharcamiento del sustrato porque puede pudrir sus raíces. La tierra de la maceta debe de estar bien aireada para que le permita un drenaje adecuado. Esto significa que no necesita riegos frecuentes para estar rebosante de flores.

Si te animas a reproducir los malvones, que sea durante la primavera, que es la mejor época para aumenta las probabilidades de éxito. Eso sí, también te recomiendo plantar varias ramitas en una sola maceta para que cuando logren crecer, tengas un malvón abundante y casi como arbusto. Esta especie es una planta perenne, por lo que su floración será constante en cualquier época del año.

¿Los malones y los geranios son lo mismo?

Cuando se trata de reproducirlos no hay diferencia porque es igual de fácil lograrlo. Sin embargo, aunque mucha gente los llama por igual y vengan de la misma familia de plantas, sí hay una diferencia incluso visual. ¡Te explicamos!

Los malones suelen florecer en racimos con abundantes florecitas pequeñas, tal como en la foto de la izquierda. Mientras que los geranios tienen las mismas hojas verdes que los anteriores, pero sus flores son escasas y un poco más amplias comparado con el malvón.

En Directo al Paladar LATAM también puedes leer Cómo reproducir una planta cuna de Moisés: así puedes obtener esquejes fácilmente

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México