Lánzate este Día de muertos a Chapultepec: teatro, música, talleres, cuentos de terror y más actividades gratis que no te puedes perder

Día de muertos en Chapultepec: teatro, música, talleres, cuentos de terror y más actividades gratis que no te puedes perder / Fotos: Bosque de Chapultepec

Ayko Pruneda

Editor Senior

¿Estás buscando opciones para el Día de Muertos en CDMX? En Chapultepec habrá una serie de actividades gratis que no te puedes perder como teatro, música, talleres y cuentos de terror para disfrutar de esta fecha tan importante para los mexicanos.

Con la llegada de los españoles, en un intento de evangelizar a los antiguos mexicanos, las festividades indígenas del Día de Muertos se hicieron coincidir con las celebraciones católicas de Todos los Santos y los Fieles Difuntos.

¿Cuáles son las actividades gratis este Día de muertos en Chapultepec?

En toda la CDMX habrán distintas festividades para que puedas disfrutar con tu pareja, amigos o familia el próximo Día de muertos y algo que nunca falla es visitar Chapultepec, así que, a continuación te compartimos su programación que es gratuita:

  • 29 al 31 de octubre de 9 a 18 horas: muestra Cempoaxochitl en Chapultepec calzada juventud heroica.
  • Miércoles 30 de noviembre a las 10:30 horas: Teatro el Fandango de los muertos jardín de adultos mayores.
  • Miércoles 30 de noviembre a las 19 horas: Noche de Museos cuentos de terror Museo de Sitio, cupo limitado.
  • 1, 2 y 3 de noviembre a las 12 horas: Música cantos Acardenchados audiorama.
  • 1, 2 y 3 de noviembre a las 13:30 horas: Piezas sonoras muerte en Haití, Félix Blume audiorama.
  • Sábado 2 de noviembre a las 14 horas: Taller anatomía de un altar museo de sitio
  • Sábado 2 de noviembrey domingo 3 a las 12 horas: Taller el color de las catrinas calzada juventud heroica.
  • 28 de noviembre al 3 de noviembre de las 6 a las 18 horas: ofrenda de muertos Quinta Colorada
  • Sábado 2 noviembre y domingo 3 de noviembre a las 12 y 14 horas: Recorrido rimas del inframundo kiosco del pueblo, cupo limitado.
  • Sábado 2 y domingo 3 de noviembre a las 13 horas: Taller las llaves del más allá calzada juventud heroica.
  • Sábado 2 y domingo 3 de noviembre a las 14 horas: Taller una ofrenda a mis queridos calzada juventud heroica.

En Directo al Paladar México también puedes leer | Lánzate al Festival de Día de Muertos "La Muerte Vive en la Tradición" en este museo al sur de CDMX: todas las actividades y cómo llegar

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México