Cómo hacer un chile relleno de sardina con la receta del Chef Oropeza: una opción exprés para el fin de semana

Cómo hacer un chile relleno de sardina con la receta del Chef Oropeza: una opción exprés para el fin de semana / Foto: Youtube Chef Oropeza

Ayko Pruneda

Editor Senior

Si tienes antojo de algo fácil y rápido, esta delicia para hacer un chile relleno de sardina con la receta del Chef Oropeza: una opción exprés para el fin de semana.

Lo mejor es que con esa sardina que tienes arrumbada en la alacena puedes elaborar una comida completa, llenadora, balanceada y muy económica para toda la familia y que queda perfecto con ensalada, pasta o arroz blanco y con los mejores secretos del famoso cocinero mexicano.

Cómo limpiar correctamente los chiles poblanos

  • Lava y seca los chiles poblanos. Es importante que estén completamente secos antes de asarlos.
  • irecto en la flama de la estufa: Con unas pinzas, coloca los chiles directamente sobre la flama a fuego medio-alto. Gíralos constantemente para que la piel se queme de manera uniforme por todos lados, hasta que esté completamente negra y ampollada.
  • En un comal o sartén: Si prefieres no usar la flama directa, calienta un comal o sartén a fuego alto y coloca los chiles. Gíralos regularmente hasta que la piel esté completamente tostada.
  • En el horno o freidora de aire: Si vas a asar muchos chiles a la vez, puedes colocarlos en una charola con un poco de aceite y hornearlos a 200°C (400°F) por unos 10-15 minutos, o hasta que estén bien asados. En una freidora de aire, el proceso es similar y puede tardar incluso menos tiempo.
  • Inmediatamente después de asarlos, coloca los chiles calientes en una bolsa de plástico, un recipiente con tapa o envuélvelos en un trapo húmedo.
  • Cierra o sella bien para que el vapor se concentre. Deja que "suden" por unos 10-15 minutos. El calor residual del chile aflojará la piel, facilitando el siguiente paso.
  • Saca los chiles de la bolsa o el recipiente. Verás que la piel se ha despegado casi por completo.
  • Con la ayuda de los dedos, un cuchillo o una cuchara, retira la piel quemada. Evita enjuagarlos con agua, ya que esto podría eliminar parte de su sabor.
  • Abre el chile con un corte a lo largo, sin llegar al final si lo quieres rellenar. Si es para rajas, puedes cortar el rabo y abrirlo por completo.
  • Retira las venas y las semillas con la ayuda de una cuchara. Las venas son la parte más picante del chile, así que si quieres que no pique, asegúrate de quitarlas bien.
Foto: https://commons.wikimedia.org/

Cómo acompañar los chiles rellenos de queso panela y sardina

Para un chile relleno de queso panela y sardina, conviene elegir guarniciones que complementen el sabor de la sardina con queso, pero sin opacarlos. A continuación te compartimos algunas ideas:

  • Arroz rojo o verde con jitomate o cilantro, para balancear con frescura y color.
  • Frijoles de la olla con epazote o frijoles refritos con un toque de chipotle.
  • Calabacitas a la mexicana (con jitomate, cebolla y elote).
  • Tortillas de maíz hechas a mano o gorditas asadas.
  • Ensalada de nopal con jitomate y cebolla morada.
  • Ensalada de pepino y rábano con limón y chile piquín.
  • Ensalada de jitomate, aguacate y cebolla morada con orégano seco.
Foto: https://commons.wikimedia.org/

Ver todos los comentarios en https://www.directoalpaladar.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Directo al Paladar México