Cada vez hay más personas que prefieren consumir sustitutos de carne, debido al impacto ambiental y en la salud de este tipo de comestibles. Por lo tanto, la oferta de alternativas proteicas que suplan ese cambio también ha crecido. La entomofagia, como se le llama a la práctica de consumir insectos, es una de ellas. Y de acuerdo con un reporte reciente, podría ser el futuro de la alimentación “sin carne”.
La mitad de muertes en México se relacionan con enfermedades crónicas por mala alimentación: Ensanut
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), con datos de 2018, en México el tema de la mala alimentación es grave. Eso se refleja en el aumento de enfermedades crónicas, que se cobran cerca de la mitad de muertes, así como en el aumento notable de personas con obesidad, en todos los rangos de edades.
Esto es lo que tienes que comer si padeces de diverticulitis
¿Sabes qué es la diverticulitis? Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino grueso (colon). Esto ocurre cuando estas bolsas se inflaman o infectan. Muchas personas la padecen y no tienen idea de la importancia de tener una dieta adecuada para evitar la inflamación y otras complicaciones relacionadas ya que algunos alimentos pueden ayudar a prevenir los síntomas, mientras que otros pueden empeorarlos.
Cebollas asadas al vino dulce. Receta de guarnición para toda ocasión
Estas cebollas al vino tinto son fáciles de preparar, pero su proceso de elaboración lleva tiempo, porque requiere de una cocción larga a fuego muy suave. Mientras tanto, podrías ocupar ese tiempo en preparar alguna otra de nuestras recetas.
Enomoto, una cafetería íntima en CDMX con sándwiches japoneses perfectos
Si hay una palabra que define bien este lugar diminuto, incrustado en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, es “perfección”. En Enomoto todo es preciso, sobrio, delicioso. Desde su comida, pasando por las bebidas, y hasta el diseño: cada cosa parece pensada para hacer sentido en la carta, inspirada en los kissaten —o casas de té que fueron famosas en la Era Showa japonesa, a inicios de siglo XX—, así como en las actuales cafeterías “de paso” en aquel país.
Romeritos, la historia detrás de estos quelites de México que convertimos en "exclusivos" para la Navidad y cómo prepararlos
En México, cuando llega la temporada navideña, es inevitable pensar en el tradicional platillo de los romeritos, hechos con la planta denominada romerito, romerillo o quelite salado, base de este plato que forma parte fundamental de las cenas de Nochebuena y Año Nuevo, pero ¿sabes qué es y por qué lo comemos?
Galletas cristal para colgar en el árbol de Navidad. Receta sencilla
La Navidad siempre viene con cosas buenas. Muchas de ellas, gracias a la comida. El arbolito de Navidad es un imprescindible que siempre adornamos con mucho amor. Por eso, darle un toque culinario es tan especial.
Las mejores ensaladas para comer ligero esta Navidad
Este domingo 24 por la noche celebraremos la llegada de la Navidad, y si seguimos la tradición, con una cena de Nochebuena rodeada de nuestra familia y nuestros mejores amigos. Una cena en la que lo normal es ver platos abundantes que no comemos durante el año.
Sin embargo, hay quien por razones de salud, por una estricta dieta o por que le apetece, prefiere tener una cena ligera. Esto mismo, no es razón para no prepararnos algo muy rico y festivo para celebrar tan importante fecha. Por eso, te compartimos nuestras mejores ensaladas para comer ligero esta Navidad.
Sándwich de huevo y queso cheddar. Receta de desayuno para temporada navideña
Estamos en temporada navideña y por eso te compartimos una receta para el desayuno que seguramente te encantará. Es sencilla y rápida y además te proporcionará energía y mucho sabor para esta época de invierno.
Los antojos y sus antídotos calmantes.
Hay quien opina que los antojos son 100% controlables con el poder de nuestra menta, sin embargo es mas complejo que eso. Un antojo es la demostración de nuestro organismo de que requiere ciertos nutrientes y el cerebro funciona de una manera tan maravillosa que cuando detecta esa falta en nuestro sistema, ya sea de minerales, vitaminas o ácidos grasos, manda la señal de "antojo" de algún alimento que contenga este nutriente.
Tipos de azúcar y las cantidades que deberías de consumir
En los últimos años el azúcar de caña ha sido un ingrediente bastante demonizado por la cultura de las dietas. Es cierto que consumir demasiada azúcar está relacionado con un aumento en el riesgo de padecer obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Muchas de estas dietas recomiendan utilizar otros tipos de endulzantes, sugiriendo que son mucho mejores que el azúcar de caña.
Para empezar, debemos de conocer cómo se producen los diferentes tipos de endulzantes. Todos los tipos de azúcares añadidos han tenido que ser procesados de una u otra forma para concentrar el dulzor. De forma natural, la caña de azúcar y el betabel son ligeramente dulces. El azúcar blanco, o granulado, se obtiene al extraer y aislar la sacarosa de la caña de azúcar o del betabel azucarero.
Comer albahaca te beneficia mucho en la salud, te decimos cómo
Al hablarte de la albahaca seguro piensas en una pizza margarita, o en una pasta con ajo, tomate y esta perfumada hierba. No te culpamos. La mayoría de usos tradicionales de la albahaca están relacionados con la cocina, por puro placer. Pero hay un mundo más allá que incluye muchos beneficios que inciden directamente en la salud, y que quizá no sabías.
Ahora mismo te contamos de ellos.